Seguir

Mostrando entradas con la etiqueta apología nazismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apología nazismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de septiembre de 2015

Moscú llama la atención sobre la glorificación del nazismo en Letonia


El Comunista.net 19/9/15
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha vuelto a llamar la atención internacional sobre los casos de glorificación del nazismo en Letonia, reporta sputnik.

“Llamamos a la comunidad internacional a prestar atención al ensalzamiento del nazismo en Letonia”, declaró este sábado Konstantín Dolgov, comisionado de la Cancillería rusa para Derechos Humanos.
 
Dolgov se refirió a la inauguración en Letonia de un monumento a los ‘hermanos del bosque’ – nacionalistas letones– que actuaron en las décadas de los cuarenta y cincuenta y que en su mayoría eran antiguos miembros de la legión Waffen SS.

Los ‘hermanos del bosque’ son responsables de la muerte de entre 1.500 y 3.000 personas, incluidos civiles, recordó Dolgov.

Según se informó con anterioridad, la ceremonia de inauguración del monumento tuvo lugar el 11 de septiembre en la ciudad letona de Ile y reunió a unas 300 personas, incluidos altos cargos militares.

La presidenta del Seim (Parlamento) de Letonia, Inara Murniece, envió un saludo a los reunidos.

Según indicó Dolgov, las autoridades letonas no cesan en sus intentos por revisar los resultados de la II Guerra Mundial y las resoluciones del Tribunal Militar Internacional de Núremberg.
“Este hecho contrasta con los compromisos asumidos por Riga para hacer frente a las tendencias neonazis y xenófobas”, resumió el comisionado de la Cancillería rusa para Derechos Humanos.

domingo, 31 de mayo de 2015

La UdL invita a un exmembre de la División Azul a entregar unas orles

Juan José Sanz, exmembre de la División Azul
Traducción Estación Soviética
 
 
La universidad defiende que Juan José Sanz Jarque sea el padrino académico de los alumnos por su gran trayectoria profesional
 
Nació Lleida.cat 30/5/15
La Universidad de Lleida ha invitado este viernes a un exmiembro de la División Azul, Juan José Sanz Jarque, para ser el padrino académico de los alumnos de la tercera promoción de Relaciones Laborales y Recursos Humanos que han recibido las orles. Según la universidad, Sanz Jarque va asistir al acto por su extenso currículum y por ser Catedrático de Derecho Civil, Derecho Agrario y Sociologia por la Universidad Complutense de Madrid, Politècnica de Valencia y Madrid, y Pontifícia de Salamanca.

domingo, 8 de febrero de 2015

PP y Ciudadanos dan su apoyo en Hospitalet a una misa de contenido nazi fascista


El comunista.net 28/1/15
La parroquia de la Concepción de Hospitalet del Llobregat, escenario de una liturgia con incluso, estándares de la División Azul.
 
PP, Ciudadanos, Vox, PxC, Somatenes y otras entidades ultras hacen apoyo.
 
Una imagen de la parroquia con las autoridades durante la Misa Foto: Hermandad de Legionarios Facebook

Una imagen de la misa legionaria. Foto: Hermandad de
 
Una imagen del banderín de la División Azul Foto: Hermandad de Legionarios

El pasado domingo día 25 de enero, la parroquia de la Concepción de Hospitalet del Llobregat fue el escenario del “acto patriótico” bautizado como   “Misa en Sufragio de Todos los fallecidos recientemente en Acto de Servicio de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Otros Colectivos que Velan los 365 Días miedo Nuestra Seguridad “ . Un acto espoleado por Jesús Cañadas, Yasmina Caballero, Paco Durán y un viejo conocido del españolismo como Manuel Parra.
 
La Misa, de la que hay un buen testimonio gráfico, contó con la presencia de un vistoso grupo de Legionarios de la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Barcelona, ​​representantes del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil y los Mossos así como de la delegación del Gobierno en Cataluña.
 
Destaca en la escenografía una multitud de estándares entre los que se distingue el de la 2da bandera del Capitán Huidobro, destacado héroe de la “División Azul” o, concretamente, de la Legión Azul, soldados franquistas de los Tercios que se quedó luchando con los nazis en el frente oriental durante la Segunda Guerra Mundial.
 
Al acto también asistieron Daniel Ordóñez, concejal de PxC en L’Hospitalet, Jaime Padilla, PxC Esplugues y representantes de Vox. Asimismo, la eucaristía tenía el apoyo del PP, Ciudadanos, SomaTemps, España y Catalanes, Convivencia Cívica Catalana o Hazte Oír.

Misa con capellán militar en Alicante por los españoles que lucharon junto a Hitler

Una imagen de la misa celebrada el año pasado
Los homenajes y exaltación de los fascistas españoles combatientes de la División Azul, generan de nuevo indignación y malestar entre partidos democráticos, entidades y asociaciones cívicas, y más cuando en estos actos participa personal militar en activo, uniformado y en ocasiones armado
 
Público - Joan Cantarero 5/2/15
Esteban Ibarra, presidente del Movimiento Contra la Intolerancia recuerda que “el régimen nazi fue condenado en Núremberg y calificado de “estado criminal” y homenajear sus actos y acciones supone de facto un atentado a la memoria de las víctimas del genocidio y el Holocausto. El mundo entero no ha olvidado el drama del nazismo. Y Alemania y Austria son especialmente beligerantes con aquellos que pretenden revivirlo”.

Pero la realidad en España es bien diferente a la del resto de Europa. Un capellán militar en activo oficiará el próximo sábado en Alicante una misa en memoria de los combatientes de la División Azul que, en su “cruzada contra el comunismo” junto al ejército nazi, fueron derrotados por los soviéticos hace 72 años en Leningrado, en plena II Guerra Mundial.
 
Estas celebraciones se han convertido en algo habitual tanto durante la dictadura franquista como a lo largo de lo que llevamos de democracia, trasladando a la sociedad el convencimiento de que aún todavía hay instituciones del Estado que han heredado intactos tics de épocas pasadas que ya deberían haber abolido.

Es en estas fechas cuando los actos de exaltación de “las gestas gloriosas” de los españoles que quisieron combatir como voluntarios junto a los nazis, se repiten. La derrota en la batalla de Krasny Bor, a las afueras de Leningrado (actual San Petersburgo) es la excusa para el encuentro de nostálgicos que rememoran aquellos días de febrero de 1943 formando parte de la 250 División de voluntarios fascistas españoles, a las órdenes del general Muñoz Grandes. Un cuerpo de ejército de 50.000 hombres integrados como una unidad más de las tropas de Adolf Hitler, que serían aplastadas por el Ejército Rojo en una muy cruenta batalla de dos días en pleno invierno en la estepa rusa.
 
En la edición de 2014 se contó con la presencia de cuatro legionarios uniformados y armados junto al altar durante el oficio.

Cada año la Hermandad de Excombatientes y la Fundación de la División Azul convocan jornadas en las que rinden homenaje a estos soldados, que consideraban necesario agradecer a los nazis su inestimable apoyo al golpe de Estado contra la II República española de 1936, y en especial por los servicios prestados por la Legión Cóndor, cuyos bombardeos sobre la población civil española causaron terroríficas matanzas de civiles, contribuyendo de manera notable al triunfo del ejército nacional capitaneados por el general Franco.

Misa con capellán castrense
La jornada programada para la mañana del sábado comienza con una misa “por todos los caídos y fallecidos” en la Parroquia San Juan de Ávila, de la ciudad de Alicante, que será oficiada en principio por el capellán castrense de un acuartelamiento militar, como ya sucediera el pasado año según ha podido saber Público. En la edición de 2014 se contó con la presencia de cuatro legionarios uniformados y armados junto al altar durante el oficio.

Tras la misa habrá una conferencia y exposición sobre la batalla de Krasny Bor en un restaurante de Alicante, seguida de una comida.

En los foros de la División Azul recuerdan celebraciones anteriores a esas fechas, en concreto a 2012, donde recuerdan el entusiasmo del sacerdote a la hora de rememorar “las gestas heroicas de los combatientes”, a cuyo término la parroquia entera cantó el Himno de la División Azul y el “Cara al Sol”.
 
Otros dos históricos de la División Azul también fallecidos dejaron su huella como criminales, condenados por la matanza de los abogados laboralistas de Atocha.
 
En la celebración del 71 aniversario de la batalla de Krasny Bor cuatro legionarios uniformados y armados custodiaron el altar durante la eucaristía, celebrada en la misma parroquia de San Juan de Ávila de Alicante, reservada para la ocasión. El oficio se celebra en sufragio de los “caídos en Rusia y de aquellos divisionarios fallecidos posteriormente”.

Divisionarios sobrevivientes de Rusia
Algunos supervivientes de la División Azul dejaron su impronta mucho después de la contienda bélica, ya en plena transición y en la democracia. La lista es larga y muchos de estos ocuparon lugares destacados en el poder postfranquista. Entre estos el general Armada, que fuera secretario general de la Casa Real, quien en 1981 participó activamente en el intento de Golpe de Estado del 23-F, y por el que sería condenado en Consejo de Guerra a 30 años de prisión, de los que apenas cumpliría 7.
 
Leocadio Jiménez Carava, alias El Loco. Un 'histórico' de la división azul condenado por la matanza de los abogados laboralistas de Atocha.
Leocadio Jiménez Carava, alias El Loco. Un 'histórico' de la División Azul, condenado por la matanza de los abogados laboralistas de Atocha
 
Otros dos históricos de la División Azul también fallecidos dejaron su huella como criminales. Tales son los casos Leocadio Jiménez Carava, alias El Loco, fallecido en 1985, y Simón Ramón Fernandez Palacios, muerto en 1979. Estos dios individuos fueron condenados por la matanza de los abogados laboralistas de Atocha el 24 de enero de 1977, junto a Cerrá, Juliá y Lerdo de Tejada. Caravaca y Palacios fueron condenados a 4 años de prisión por suministrar las armas para llevar a cabo el asesinato de los letrados. Leocadio Jiménez Caravaca perteneció a la 250 División como miembro de intendencia.
 
Suspendido el homenaje de Barcelona
Para el sábado 14 estaba prevista la celebración de un homenaje de similares características en Barcelona, pero la presión ciudadana y política ha hecho desistir a los ex combatientes de su celebración.

La CUP de Sant Andreu de Palomar había reclamado al Ayuntamiento de Barcelona la prohibición de la misa y que se retirara la cesión de un local y del solar que la Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios gestiona de manera temporal en los antiguos cuarteles de San Andrés, ahora propiedad del Consorcio de la Zona Franca.

Desde la Asociación de Vecinos de San Andrés de Palomar también se había exigido que no se hiciera el acto, ya que lo considera "un enaltecimiento del fascismo" y entendía que no debería tener lugar "ni en San Andrés ni en ninguna parte". La Asociación ha denunciado el caso a la Síndic de Greuges y a diferentes formaciones políticas, y ha añadido que considera "vergonzoso" que se hayan cedido equipamientos a esta asociación "al lado de una escuela".