Seguir

Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

Varsovia sin calle a los polacos del batallón Dombrowski

 
Amigos Brigadas Internacionales 4/7/15
 
Urge enviar lo antes posible los mensajes antes del jueves 9 de julio
 
Carta de Virgilio Fernández a las autoridades de Varsovia
 
Nuestro amigo Virgilio no ha tardado en unirse a la campaña para evitar la desaparición de la calle de los voluntarios dombrowskianos. Junto con la carta, que incluimos, nos ha mandado esta foto hecha en diciembre de 1936 en Madrid en la que aparece él (de pie, a la derecha) junto a tres compañeros polacos del batallón Dombrowski.
 
Virgilio Fernández del Real

Teniente de la 35ª División de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil de España.
 
Yo, Virgilio Fernández del Real, tuve el honor de luchar con los soldados Polacos que formaban el batallón Dabrowski desde los primeros días en la defensa de Madrid hasta la retirada a Francia y recuerdo muy bien al Dr. Samuel Flató, Judío Polaco, héroe, que después de estar en España luchando contra los enemigos de la humanidad que eran los nazis y fascistas italianos que no solo lucharon por la República Española sino por la Humanidad, el querer cambiar el nombre de una calle para recordar siempre los Polacos que dieron su vida en España, se me hace una inequidad y falta de visión.
 
PIENSENLO, no lo hagan.

Amigos Brigadas Internacionales 4/7/15
 
Estimados amigos,
hemos recibido un mensaje de Jeremi Galdamez, de Stowarzyszenie Wszyscy Razem (la Asociación polaca Todos Juntos) en el que nos informan de la pretensión del Ayuntamiento de Varsovia de suprimir del callejero el nombre de la calle de los Dombrowskianos, los polacos que combatieron en el batallón y la brigada Dombrowski. Nos parece necesario impedirlo y para ello os animamos a sumaros a la campaña de protesta promovida por Todos Juntos, que consiste en:
  1. Enviar mensajes a las siguientes instituciones locales con el mensaje que estiméis oportuno.
‒         Presidente de la ciudad de Varsovia: Hanna Gronkiewicz-Waltz:
 
‒         Secretaría de la Oficina del Consejo:
 
‒         Presidente del Consejo: Ewa Dorota Malinowska-Grupińska:
 
‒         Presidente de la Comisión para asuntos Nombres Públicos: Anna Nehrebecka-Byczewska: anehrebecka@radny.um.warszawa.pl
  1. Para facilitar el envío, os sugerimos este mensaje en inglés:
To whom it may concern,
We want to express our protest about the intention on the part of Warsaw authorities to change the name of Dabrowszczaków, the street dedicated to the Dabrowski fighters in the International Brigades, and erase the memory of the brave heroes of Poland who are honoured and remembered internationally for their pioneering fight against Fascism in the Spanish Civil War.
 
We ask you to reconsider your plans to change the name of this street, as this will cause a deep offence to the antifascist memory all over the world.
Sincerely yours,
  1. Jeremi nos dice que la decisión será tomada el jueves 9 de julio y que urge enviar lo antes posible los mensajes; también nos pide que le enviemos a su dirección:
 
copia de las notas dirigidas a las instituciones arriba mencionadas.
 
 
Salud y República

martes, 19 de mayo de 2015

Izquierda Europea comprará los monumentos ucranianos a Lenin

© Sputnik/ Alexei Kudenko
Euskal Herria-Donbass 19/5/15
 
Las fuerzas políticas de la izquierda de la UE empezaron la recaudación de fondos para comprar a Kiev los monumentos de la época soviética, los cuales corren el peligro de ser desmantelados, informó la agencia informativa Golos.ua.
 
De este modo, los autores de la iniciativa planean salvar “por lo menos una parte del patrimonio mundial, que se encuentra en manos de vándalos”, explicó a la agencia una representante del Partido de la Izquierda Europea, Anna Kehlmann.
 
Según ella, los movimientos de izquierda de la UE planean comprar sobre todo los monumentos a Lenin que quedan sin destruir y los fragmentos de los monumentos a los héroes de la Gran Guerra Patria (1941-1945).
 
Kehlmann declaró que “si las nuevas autoridades de Ucrania no necesitan su pasado, fuera lo que fuera en la ex URSS, no necesitan el futuro en la UE”.
 
El 15 de mayo el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, firmó una normativa que condena las ideologías comunista y nazi y prohíbe la propaganda y los símbolos de las mismas.
 
El documento prevé la demolición de los monumentos de la época soviética.
 
Tras la firma, se informó con más frecuencia de las destrucciones en Ucrania de los monumentos a Lenin y de otros monumentos conmemorativos de la URSS.
 
Según la información del Instituto de la Memoria nacional, en total en Ucrania fueron demolidos más de 500 monumentos a Lenin en 2014, en el país hay ahora unos 1.700 monumentos más dedicados a él.

domingo, 24 de agosto de 2014

Ayuda humanitaria al Donbass


Comité de Apoyo a la Ucrania Antifascista de Madrid

IMPORTANTE

Todos aquellos interesados en viajar al Donbass para labores humanitarias, pónganse en contacto a través de la dirección:


mailto: europewithdonbass@gmail.com

 Facebook: Europe With Donbass


 *Ayúdanos a difundir este correo, ¡comparte!

domingo, 11 de agosto de 2013

Contra el acoso, humillaciones, tortura y muerte de homosexuales en Rusia

Manifestación en Londres contra la ley 'anti-gays' aprobada en Rusia el 10/8/13. afp
Petición creada en avaaz.org por Rocío B. desde España
Para ser entregada a: El parlamento ruso

Les pedimos que tomen las medidas necesarias y legislen adecuadamente para evitar la impunidad de individuos que se dedican a humillar, acosar, torturar y asesinar a personas homosexuales.

sábado, 10 de agosto de 2013

Revolución internacional por el asesinato de un joven gay a manos de un grupo de neonazis en Rusia

La organización Spectrum Human Rights Alliance ya había denunciado la tortura a la que había sido sometido el joven, tortura que formaba parte de una ola de actos violentos en Rusia por parte del grupo de neonazis Occupy Pedofilyaj, que bajo el argumento "combatir la pederastia", tendieron trampas a homosexuales a través de internet y los sometieron a acoso, malos tratos y torturas. Ahora se ha sabido que en el caso de este chico, nacido en Uzbekistan, los actos macabros han terminado en asesinato.

Las imágenes de la tortura, que han sido publicadas por el propio grupo neonazi y que han dado la vuelta al mundo, muestran al joven semidesnudo y con el cuerpo pintado mientras es sometido a numerosas vejaciones ante la mirada sonriente de sus asesinos. Según denuncia el médico y activista Valentin Degtyarev, el joven falleció por las heridas provocadas con un cuchillo y por un desgarro anal consecuencia de una violación. Pese a las numerosas denuncias internacionales, las autoridades rusas no han reconocido su muerte.

Degtyarez ha hecho pública su preocupación porque este asesinato no sea condenado, ya que "La aplicación de la ley de Putin parece condonar totalmente estas acciones". El médico también ha asegurado que cuando se quejó a las autoridades sobre esta ola de ataques, tanto él como su madre de 72 años, recibieron amenazas y fueron perseguidos.

Petición dirigida a José Manuel García-Margallo:

Contra el asesinato y persecución de los LGTB en la Federación Rusa:

miércoles, 6 de marzo de 2013

Campaña para evitar el deshaucio del Centro Español en Moscú


 Salvemos el Centro Español de Moscú

El presidente del Centro Español desde el nacimiento de AGE en 1997 es vocal de nuestra Junta Directiva y representa a los niños de la guerra. Primero fue Alberto Fernández, ya fallecido, y en la actualidad lo es Francisco Mansilla, ese gran luchador octogenario ya veterano en el combate por salvar el Centro Español.

La Junta Directiva del Centro ha encomendado a AGE su representación en la coordinación de esta campaña y nos solicitan y demandan las estrategias y el apoyo para esta noble causa.

Hemos intentado por todos los medios que los gobiernos de España cumplieran con las obligaciones contraídas pero la burocracia, a veces la desidia y casi siempre la ignorancia han provocado la situación actual, es decir que, desde la denegación de la subvención solicitada al Imserso en 2010, los niños de la guerra se están autofinanciando con las exiguas pensiones y prestaciones de un pequeño núcleo de supervivientes, sus hijos y sus nietos. Esta situación ya no se puede mantener más y de hecho se alargó en el tiempo porque en mayo del año 2012, el lehendakari Patxi López prometió una partida de emergencia de 10.000 €, aunque inexplicablemente quedó sin tramitar. Después de las elecciones hemos hablado con Josu Erkoreka y le hemos pedido que el nuevo gobierno asuma la promesa del anterior, y así, entre unas cosas y otras, el tiempo ha ido pasando y en abril hay que abonar el alquiler de un nuevo trimestre, es decir unos nueve mil euros contando los gastos generales de luz, teléfono y mantenimiento.

 Si esperamos a que los gobiernos despierten  y no actuamos nosotros, todo habrá finalizado para el Centro Español y también, por tanto, el compromiso de transmitir su legado a nuestro pueblo y hacerlo prevalecer, y conseguir que la historia se escriba como fue y los niños de la guerra puedan ocupar el lugar que les corresponde. 

Abrazos y fraternales agradecimientos por vuestra solidaridad
Francisco Mansilla                                    Dolores Cabra
Presidente del Centro Español                  Secretaria General de AGE


Ponemos al servicio de esta causa la cuenta corriente del Centro Español de Moscú para que se puedan realizar las donaciones en rublos, y la del Consulado Español y la de AGE para que se puedan realizar en euros. En los tres casos debe figurar en el apartado CONCEPTO: CENTRO ESPAÑOL MOSCÚ
 
Moscú y Madrid, 4 de marzo de 2013

Los datos bancarios son los siguientes:
En Rusia:
En rublos
РОО «Центр изучения испанской культуры»
АДРЕС: 107031 г. Москва, ул. Кузнецкий мост, 18/7
р/сч. 40703810600080000098 в ОАО «Банк Москвы»
к/сч. 30101810500000000219
БИК 044525219
ИНН 7702334409
КПП 770749388
Назначение платежа: Благотворительное пожертвование. НДС не облагается.
Правление Испанского Центра  в Москве

A través del Consulado Español:
En euros
CUENTA CORRIENTE EN EUROS: Programa de ayuda
Titular: Consulate General of Spain in Moscow
Banco: Raiffeisenbank ZAO
Dirección: 129090, Russia, Moscow, c/Troitskaya, Nª 17/1
Número de cuenta: 40807-978-9-0000-3-302078
SWIFT: RZBMRUMM
Correspondent account in EUR:
Nª 001-55.025.928 with Raiffeisen Bank
INTERNATIONAL AG
Am Stadtpark 9 A-1030
Vienna, Austria
SWIFT: RZBAATWW
Concepto: Centro Español Moscú

 En España:
Asociación Archivo Guerra y Exilio (AGE)
Caixa Cataluña
CCC/ 2013 0646 12 0200 708987
IBAN: 6320130646120200708987
SWIFT: CESCESBBXXX
Concepto: Centro Español Moscú

domingo, 4 de noviembre de 2012

Salvemos el Centro Español de Moscú

Adelina Kondratieva, Francisco Mansilla, Presidente del Centro Español,
Luis García y Dolores Cabra
 
 
AGE 3/11/12
Carta dirigida a todas las Empresas españolas con delegaciones o afincadas en Rusia:
Como ya conocen, por las noticias sobre economía y finanzas que se producen en España, los recortes en los presupuestos para ayudas y subvenciones de carácter social y filantrópico han disminuido

considerablemente. Estas medidas han afectado profundamente en la economía del Centro Español en Moscú, institución sin ánimo de lucro que contaba con una ayuda del estado español que garantizaba el pago del alquiler de la sede. Es por ello que la situación actual ha repercutido de forma alarmante en el mantenimiento del Centro, ese trocito de alma en el corazón de Moscú que tan dignamente representan nuestros niños de la guerra llegados a Rusia en aquellas evacuaciones de 1937.

Estos compatriotas, ahora ya casi nonagenarios, se ven obligados a solicitar el apoyo moral y la donación económica que usted pueda aportar.

Siempre puede acercarse a este hospitalario lugar en el que se sentirá enormemente reconfortado. Le estamos invitando a que se adentre en los interiores de un lugar que pronto ya no existirá porque toda una generación que hizo posible este mundo de libertades, está a punto de desaparecer.

Su presencia y su contribución solidaria harán que esa trayectoria del río de la vida, cuando se atraviesa de una orilla a la otra, se realice con dignidad.

El Centro Español se encuentra, como usted ya sabe, en un espacioso local en el 18/7 de Kuznetski Most frente a la céntrica estación de metro del mismo nombre Kuznetski Most. Sólo tiene que querer visitar el Centro, conocer a nuestros primeros embajadores, niños de la guerra de aquel entonces, y colaborar solidariamente para que pueda seguir siendo ese lugar de referencia en el corazón de Moscú. Quizás ésta no es la mejor manera de atraer su atención hacia esta noble causa pero es la única que conocemos desde la solidaridad.

Le saluda muy atentamente
Dolores Cabra
Coordinadora de “Salvemos el Centro Español de Moscú”
Dolores.cabra.age@gmail.com

Centro Español de Moscú
Enrique Veintimilla -Secretario-
Tf. (8) 495 628 86 32 y (8) 495 621 7394
 
Carta dirigida a totes les Empreses participants al Fòrum Catalunya – Rússia:

Com Vostès ja coneixen per les notícies sobre economia i finances que es produeixen a Espanya, les retallades dels pressupostos per a les ajudes i subvencions de caràcter social i filantròpic s’han reduït considerablement. Aquestes mesures han afectat profundament a l’economia del Centro Español de Moscú, una entitat sense ànim de lucre que rebia de l’Estat Espanyol una ajuda que li garantia el pagament del lloguer de la seva se social. La situació actual ha afectat de manera alarmant el sosteniment d’aquest Centre, aquest trosset d’ànima al cor de Moscú que tan dignament representa els espanyols fills dels nostres nens de la guerra arribats a Rússia durant les evacuacions de 1937.

Aquests compatriotes, ara ja casi nonagenaris, es veuen obligats a demanar el recolzament moral i la donació econòmica que vostè li pot donar.

La seva empresa estarà aquests dies representada al Fòrum Empresarial Catalunya – Rússia i, com suposem que tindrà alguna estona per passejar en mig de tanta activitat, i aprofitant que l’hotel Ukraina està molt a prop del Centro Español, li suggerim que s’apropi a aquest indret hospitalari on es trobarà molt reconfortat. El convidem a conèixer un lloc que dintre de poc ja no existirà perquè tota una generació que va fer possible aquest món de llibertats, està a punt de desaparèixer per sempre. La seva presència i la seva contribució solidaria farà que aquesta trajectòria vital es faci d’una manera digna.

El Centro Español es troba al 18/7 de Kuznetski Most al davant de la cèntrica estació del metro del mateix nom i l’hotel Ukraina està al 2/1 de Kutuzovsky Prospekt, a prop de la històrica estació de metro Kievskaya.

Tan sols ha de voler visitar el Centro, conèixer als nostres primers ambaixadors, aquells nens de la guerra, i col•laborar solidàriament perquè puguin continuar sent un lloc de referència al cor de Moscú.

Una salutació molt cordial,
Dolores Cabra
Coordinadora de “Salvemos el Centro Español de Moscú”